Volver a la portada
Si quieres enviar a un amigo pulsa aquí
Opinión del asegurado
"El club más moto cuenta con un servicio de consultas moteras. Ésta es una de las nuevas ventajas del club. Si estás interesado en darte de alta en nuestro club especializado de motos llama al 902 123 176".

Os indicamos una de las consultas que hemos recibido de un socio del Club Más Moto, con su respuesta.
Escrito por PEDRO URIBE GUERRERO
Hola, solo decirles que estoy muy contento con el tramitador que ha llevado mi expediente y la amabilidad de todos los operadores que me han atendido. Muchas gracias.

Un saludo.
Escrito por JORDI ROSELLO ANGUITA
Buenas tardes,

quiero decirles que estoy muy contento con el servicio de Línea Directa, sobre todo por cómo han gestionado los siniestros que he tenido.

Saludos.
Escrito por RAMIRO GARCIA DE PAZ
Hola,

les mando este mail para agradecerles todas las gestiones que han realizado, su amabilidad y su eficacia, me encuentro totalmente satisfecho y por supuesto agradeido por su trabajo que ha sido inmejorable a la hora de resolver mi accidente. Tambien agradecerles su amabilidad , porque he recibido un trato formidable por su parte y el asesoramiento necesario en todo momento.

GRACIA
Escrito por OSCAR ROLDAN
Buenos dias. les contesto por medio de este correo electrónico para agradecerles la atencion prestada y el servicio.

Un saludo y muchas gracias.

Oscar Roldan
Escrito por VICENTE SIMON
Soy Vicente Simón, al que le toco acudir, por el sorteo que realizo Línea Directa, como invitado al KTM Adventure Tour. Simplemente quiero agradeceros vuestra invitación , pues lo he pasado de maravilla y he quedado encantado con todas las personas que han trabajado en la organización de dicho evento. Muchas Gracias por todo , atentamente Vicente Simón.
Escrito por ANTONIO NOGUERA PALOMINO
Buenos días, me gustaría decirles que el trato recibido por su parte ha sido estupendo y les feclito por ello. Antonio Noguera Palomino
Escrito por ANTONIO LOPEZ LOPEZ
Hola, tan solo quiero felicitarles por el servicio que prestan y comentarles que estoy encantado con Línea Directa.
Escrito por ENRIQUE VICENTE SEDES LOPEZ
Buen día, este correo es simplemente, para comunicarles que tal como me habían dicho, la coordinación con el perito fue estupenda. A su vez agradecerles la sutileza, profesionalidad y consejos demostrados en el transcurso de las gestiones sobre el seguro de mi motocicleta. Reiterando mi agradecimiento, Un cordial saludo Enrique V. Sedes López
Escrito por XABIER VALLES
No se si ustedes pueden facilitarme estos datos, de ser así se lo agradezco de antemano. ¿Que necesito, o donde puedo encontrar la información necesaria para crear un club motero turístico en Barcelona? Ya he mandado e-mail a la federación catalana, pero sin respuesta. ¿hay algún lugar mejor donde asesorarme? GRACIAS.
Estimado socio, la única vía para constituir un club motero es dirigirse a la correspondiente federación autonómica, pero quizás no por correo electrónico, sino personándose en sus dependencias, ya que es necesario cumplir una serie de requisitos, tras los cuales se debe solicitar la correspondiente licencia de Mototurismo.

Un saludo.
Escrito por RUIZ-CALDERON MARTIN
En realidad no es una consulta, sino para felicitarles por la rapidez con que he sido atendido. Saludos.
Escrito por Iván Curbelo
Buenas tardes, tengo una Suzuki Gn 250 y quisiera me respondieran a dos consultas:

1. Me han comentado que siendo mono-cilíndrica le va mejor la gasolina sin plomo 95. ¿Qué tipo de gasolina sin plomo me recomiendan?

2. La compré de segunda mano y estoy algo decepcionado con su comportamiento en autovía pues no pasa de 100 Km/h., ¿es esto normal en este modelo?

Saludos cordiales,
Iván Curbelo
Querido amigo, efectivamente la gasolina que debes emplear con tu nueva moto es Súper sin plomo de 95 octanos, es la más apropiada y si bien tu Suzuki no es una moto de grandes prestaciones sí que debiera pasar de los 100 km/h. que nos indicas en autovía, por lo que probablemente tu nuevo vehículo esté pidiendo a gritos una revisión para lograr las prestaciones reales de la misma, aunque no esperes un cambio abismal.

Un saludo.
Escrito por Roberto Bellmunt Fernandez
¿Se puede pasar un kit de limitación usado? ¿Como hacerlo si el certificado de dicho kit ya está cumplimentado con los datos de la anterior motocicleta?
Querido amigo,

en buena lógica ese Kit de limitación, si está usado pero en buen estado, se puede colocar en la moto sin ningún problema. La única gestión que debes realizar es pedir al fabricante del vehículo, probablemente el mismo que fabrica el Kit de limitación, un nuevo certificado para tu vehículo y pasar la correspondiente ITV.

Un saludo.
Escrito por Javier Viera Méndez
SI USTEDES TUVIERAN A BIEN TENGO TRES DUDAS QUE ME GUSTARÍA CONSULTAR:

- ¿Cuál es la edad a partir de la cual se puede ir como acompañante en una moto? (si la hay)
- ¿Está permitido utilizar los intercomunicadores en la moto para hablar con el acompañante?
- ¿Para pasar el itv es obligatorio tener los indicadores? tengo entendido que si los tiene todos quitados no la rechazan.

GRACIAS.
Estimado amigo,

es cierto que no está demasiado claro en el Código de circulación la edad de los menores para ir en moto, pero básicamente esta se circunscribe a los doce años o al momento en que el acompañante pueda ocupar su lugar en el asiento del vehículo en perfectas condiciones, es decir, que llegue a los estribos y a los asideros obligatorios de que disponen todas las motos para el segundo pasajero. Por cuanto el refiere a los intercomunicadores, si están homologados en España por el ministerio de Industria es perfectamente factible su empleo sin ningún problema, pero en donde si podrías tener alguno es a la hora de pasar la ITV sin los intermitentes, ya que desde hace años este indicador luminoso es obligatorio en todos los vehículos y te los van a requerir.

Un saludo.
Escrito por Carlos Francisco Moreno Lopez de la Nieta
Muy Sres mios:

Soy un cliente reciente y hace poco tuve un pequeño accidente con mi motocicleta, di el parte correspondiente y solicité de vdes. un taller para la reparación, el taller en cuestión es SANTAMARIA Motos, quiero mostrar mi agradecimiento por el trato recibido y por la profesionalidad que demostraron en todo momento.

Con gente así los malos tragos se hacen más llevaderos, muchas gracias

Sin otro particular reciban un cordial saludo
Escrito por Antonio Romero Vallejo
Hola,

me gustaría que me aconsejarais que rueda colocarle a mi moto es una Honda Transalp 650, voy a utilizarla mayormente por carretera, la rueda que tiene es mixta, quizás la de fabrica, no es la mas adecuada para la carretera. ¿Cual me aconsejáis, teniendo en cuenta el tipo de moto que es?

Gracias.
Si el empleo que le vas a dar a la moto es por carretera, lo más importante es saber si vas a hacer muchos o pocos kilómetros.

Si eres del primer grupo lo mejor sería irte a un Michelín, que tiene varios modelos íntegramente de carretera, que son los que más duran pero, si por el contrario no haces muchos kilómetros y te gusta ir muy rápido, podrías montar tanto Dunlop como Pirelli o incluso Metzeler, pero nosotros particularmente nos inclinamos por la dureza y equilibrio de los Michelín.
Escrito el Martes Agosto 5 2007
Asunto: Pregunta sobre Vespa
Muy Sres. mios:

Disculpen si mi pregunta no es procedente, pero me harian un gran favor si me la contestan.

Me han regalado una vespa 200 antigua, la primera con arranque eléctrico.(negra).

Quisiera saber como se saca la bateria y donde puedo adquirir una nueva. No encuentro la forma de quitar las aletas del costado (motor y rueda de repuesto). Debo ser muy torpe, pero no veo la manera.Les agradecería que me lo explicaran claramente, pues en las anteriores vespas, tenian un ganchito a cada lado, que se tiraba y salian facilmente.

Muchas gracias.
Querido amigo,

las primeras Vespa 200 con arranque eléctrico, efectivamente llevan la batería en el lado izquierdo de la parte posterior, debajo de la rueda de repuesto y para acceder hasta ella debes buscas dos o tres enganches, tipo palometa –ojo porque son muy rústicos y cortan como cuchillos-, que van algo escondidos y una vez accedes a ellos se giran y se sueltan, pero lo normal sería que llevase un sistema en la parte delantera del cofano del lado izquierdo tipo enganche, que como los anteriores puede estar oxidado, por lo que no le iría mal algo de aceite tres en uno.

Una vez sueltas ese enganche se tira hacia delante y hacia arriba de la tapa, quedando al descubierto la rueda de repuesto. Luego debes soltar las tuercas de la rueda de repuesto y tras esta te encuentras un puente metálico en donde va situada la batería. Para sustituirla te debes dirigir con la vieja a cualquier tienda de motos y mientras sea del mismo tamaño y con una carga mínima de 10 Ah te puede servir cualquiera.

Ese no debe ser el problema, sin verla lo más probable es que el sistema esté muy oxidado y requiera algo de aceite aunque, un remedio muy casero es la Coca Cola. Suena raro pero es muy efectivo, si no tienes aceite le echas bastante Coca Cola a esos ganchos y verás qué rápido "suaviza" el sistema.

Un saludo.
Escrito por Fernando Vega Álvarez, el Martes Agosto 3 2007
Asunto: Felicitación
Hola:

Soy Fernando y me gustaría saber las diferencias entre motocross, supercross y enduro y si existe algún otro tipo de competición off road a parte del trial. ¿Hay alguna página web donde pueda consultar la historia de estas competiciones y sus normativas?

Muchas gracias.
Querido Fernando, el motocross es una especialidad de fuera de carretera que se disputa en circuitos cerrados pero al aire libre y siempre sobre un mismo recorrido. Las motos no son matriculables y, por tanto, no se puede circular con ellas legalmente por carretera. El Supercross se realiza con este mismo tipo de motos pero se hace en circuitos mucho más cortos y en instalaciones cerradas, tipo polideportivos, con una longitud de cuerda del trazado mucho más corta que los circuitos de motocross.

En cuanto al enduro es una especialidad que, como primera premisa se disputa con motos matriculadas y con luces –que no tienen las motos de motocross y supercross-, en el que hay varias pruebas, unas cronometradas, tipo motocross pero algo más sencillas que los complicados circuitos de motocross –aunque no siempre- y otras de habilidad por recorridos a los cuales los participantes sólo dan dos vueltas, mientras que el motocross los pilotos se "hinchan" a dar vueltas al mismo recorrido.

Además del trial, que se disputa tanto en pista cubierta como al aire libre, también hay otra especialidad off road famosa, que son los raids, en donde tenemos campeones de la talla de Nani Roma o Marc Coma, que han ganado el Dakar. Existe un campeonato del mundo de raids, en el cual no se encuentra el Dakar, que es una competición que va totalmente por libre. También se comienza a hablar mucho del Supermotard, que es una mezcla entre la velocidad y el motocross, de hecho se disputa con motos semejantes a las de esta disciplina pero equipadas con neumáticos de carretera y frenos de disco mucho más potentes.

Tanto en las páginas de la RFME como del organizador del motocross a nivel mundial, Youthextreme, creemos que puedes encontrar información, pero seguro que en Google te dan multitud de páginas.
Escrito por José Paco Paco, el Martes Agosto 12 2007
Asunto: Felicitación
Esta Mañana, estuve hablando con una Operadora que dijo llamarse Mónica , que es en parte responsable de que haya contratado mi seguro con vds., por la ATENCION RECIBIDA, INFORMACION FACILITADA Y AMABILIDAD DENOTADA por parte de dicha Operadora.

Por ello debo Felicitarles por el personal que atiende al telefono 902123123 y en concreto por la profesionalidad de esta persona, cuyo trato es digno del mejor curso en RELACIONES PUBLICAS.
Sin más, reciban un cordial saludo.

Fdo. José Paco Paco
Escrito por Borja Corral Rosillo, el Martes Agosto 29 2007
Asunto: Felicitación
El servicio prestado por Linea Directa ha sido amable, rápido y, sobre todo eficaz.
Les felicito sinceramente
Borja de Corral
Escrito por Adolfo Adcerias Carrillo de Albornoz, el Martes Agosto 13 2007
Asunto: Felicitar a Línea Direct
Hola:
Tambien quisiera felicitar a Línea Directa por su correcto funcionamiento y el trato tan correcto y profesional recibido por vuestra parte.
Saludos cordiales
Adolfo Adcerias Carrillo de Albornoz
Escrito por Pedro Alcala, el Lunes Agosto 12 2007
Asunto: Sorteo Tour KTM
Hola:
Estoy muy contento por el premio y creo que iniciativas como esta ayudan a los aficionados de la moto. Ojalá hubieran más iniciativas de este tipo. Por mi parte espero disfrutar de un fin de semana con mi moto y aprender de todo lo que nos enseñe KTM, y sobre todo de compañero más experimentados en este tipo de Raids.
Saludos
Escrito por Sergio Cubi, el Viernes Agosto 12 2007
Asunto: mejoras mas moto
Hola, Feliz año a todo el equipo humano que haceis posible el funcionamiento de este gran club de la moto. Mis ideas son muy claras y sencillas. No cambies NADA. La informacion que haceis llegar a todos los socios es muy buena, ya que no hay ningun medio de informacion a excepto de la prensa escrita que se interese por este mundo de las dos ruedas. un saludo y gracias por ser asi
Escrito por Hansito Laliga Diebold, el Jue Nov 16 2006
Asunto: Respuesta articulo
Estimado amigo;

Estas son las lineas escritas por un aficionado más; esta afición por el olor a gasolina, goma quemada, velocidad y en general todo lo que tenga que ver con motores rugiendo y motos, ya me viene de mucho tiempo atrás.

Mi abuelo era motorista alemán en el frente ruso con una BMW con sidecar, mi madre fue la primera mujer motorista en Suavia (sur de Alemania) con una Zündapp, y mi padre un rocker con un bonito Ford Taunus V6. Hemos vivido muchas carreras juntos, en la tele y desde las gradas...pero el domingo pasado 19 de Febrero vivimos en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, la más grande experiencia vivida hasta el momento. Pudimos vivir nuestra afición mas intensa y cercana que nunca. Nos guiaron por boxes donde pudimos ver el podium (con el olor a champán de los vencedores que momentos antes habían celebrado la victoria de las extreme bikes). Pudimos ver a menos de 1 metro de distancia los preparativos para la salida de la supersport.
Fue algo alucinante , no solo ver a las chiquitas con sus "apretaos" uniformes y sus grandes....paraguas.(eso también estuvo bien, claro). Pero no os imagináis todo el "tinglao" que se monta antes, los mecánicos preparando las motos, midiendo las temperaturas, cambiando ruedas, fotógrafos haciendo fotos, pidiendo autógrafos...de repente un cartel con "5 min. to go" y la gente en una organización impresionante se van retirando. Nosotros también y al poco el semáforo en rojo se apaga y salen a dar la vuelta de calentamiento. Al ver lo alucinados que estábamos, uno de los comisarios nos ofreció algo más: ver la salida buena y la primera vuelta. Nos llevaron al muro donde ponían las pizarras indicadoras y las motos se fueron alineando conforme llegaban. Fue genial, ese olor, el calor de los motores, las motos en la salida abriendo el chorro...y cuando pasaron delante de nosotros 40 motos a 200 y pico km/h, a parte de despeinarnos nos temblaron desde los empastes de los dientes hasta las uñas de los pies y luego todo silencio, que pasote.

Ese domingo nos cambió de nuevo ver el mundo de la competición porque verlo desde ahí abajo es totalmente diferente. Ya todo eran risas, buen rollo y no salíamos de nuestro asombro. Lo que más me alegró es volver a vernos a todos felices (por esa pequeñez para otros) después de haber pasado unas malas épocas. Mi madre una vez en casa llamó a sus hermanas en Alemania contando ilusionada lo que vivió. Ya pronto volverá allá con ellas, pero preguntándome cuando seria la próxima carrera para volver a ir con sus hijos. Rafagas y "V" nos vemos en la carretera. Rafagas y "V" nos vemos en la carretera.

HANSITO de Valencia.
Línea Directa Aseguradora, S.A. | Aviso Legal | Seguridad y Privacidad
Nuestros productos y servicios